Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

18.4.10

Noticias

Sobre la venta de armas de España a Israel.


Sobre la publicación de "licencia para matar" en el diario Haaretz. Artículo de Monica G. Prieto, de obligatoria lectura.


Sobre la próxima flota de barcos a Gaza para romper el bloqueo.


Este está en inglés. De cómo Israel no solo detiene a personas palestinas, sino también a sus animales, y como son detenidos, capturados y sometidos a prisión caballos, burros o gatos.


Y este, también en inglés, de cómo los israelies están siendo afectados por el uranio empobrecido que utilizan en sus ataques, que les afecta sobre todo a los espermatozoides y a su capacidad de reproducirse; y si los que bombardean están afectados no digamos quienes reciben directamente la munición.

15.4.10

El "conflicto" en los medios

La misma noticia que difunde El País con el mismo titular, aparece en uno de los periodicos más sionistas de Israel "Aurora":

"El conflicto israeli-palestino impide un acuerdo sobre el agua".



Veamos:

1.- No es conflicto, sino violencia de Israel sobre Palestina. Eufemismo utilizado por los analistas políticos, formados engañosamente en masters internacionales, y que son preseleccionados, y despues apoyados para estar en los programas de radio, tv, y columnas de prensa más influyentes del país. Estos analistas, además, se convierten en asesores políticos de los grandes líderes. Esto lo hacen a nivel global en EEUU y Europa.

2.- Al llamarlo conflicto se pone en el mismo lugar a ocupantes y ocupados, verdugos y víctimas, y culpan de la misma manera a Israel (consume el 80% del agua de Palestina), y a Palestina, que no tienen agua ni para beber, además de acuíferos contaminados, imposibilidad de acceder a manantiales, prohibicion de hacer pozos, prohibición de recoger aguas de lluvias, además de dispararles incluso a los depósitos que tienen en las azoteas de sus casas.

3.- La noticia omite que el agua de los acuíferos palestinos ha sido, como todo, robada por Israel. Es este estado quien tiene derecho a su control, utilización, cobro por ella, y todo lo que le plazca. Y es precisamente Israel el estado que se ha negado a firmar el documento por poner "territorios ocupados", negando la realidad inexorable de ocupación de Palestina: "... la oposición de Israel al término "países ocupados", que aparecía en dos párrafos del documento http://www.agrocope.com/noticias.php?id=106224&comu=&ztipo=&ini=0&ini2=0. Como siempre, volviendo a engañar.

4.- La UPM (Union por el mediterraneo) es un organismo creado para la normalización de las relaciones europeas con Israel, como si fuera un "estado" normal, evitando todo calificativo de ocupante, segregacionista y genocida; y también para apoyar todas las políticas neoimperalistas que están acabando con la forma de vida humana en el planeta. Y para muestra un botón: Murcia que es la región de España más afectada por campos de golf, inmensas zonas residenciales que están dejando el área seca, es seleccionada como el mejor ejemplo de politicas de agua del mediterráneo http://www.murcia.com/region/noticias/2010/04-13-region-murcia-mejor-ejemplo-mediterraneo.asp.

5.- La noticia debería ser; Israel, como potencia ocupante y genocida, impide que se llegue a ningun acuerdo que posibilite a los palestinos tener algún derecho al acceso al agua. Por cierto, nadie ha circulado el documento que NO fue aprobado, así podríamos analizarlo mejor.

Seguimos pues, viendo cómo es el Pais cuyo director, JL Cebrián, lleva muchos años siendo invitado a todas las reuniones del Club Bilderberg donde reciben instrucciones precisas para mantener a los lectores engañados.

Con un poquito de conciencia nadie debería gastarse ni un euro más en semejante periódico, ni ninguno de lo llamado prensa más leida en España, pues todos son asiduos invitados al club, y por supuesto lo son igualmente los representantes de la iniciativa UPM.

16.3.10

La Epidemia Española

Articulo en inglés que advierte de la "epidemia española" de antisemitismo (según los israelíes), y según la realidad de rechazo a Israel y denuncia de sus crímenes.

Nos cuenta que la situación es intolerable y que el pobrecito embajador no puede luchar tan solito contra tanto, que incluye el Tribunal Russel, las postales enviadas a la embajada, las obras de arte en el certamen internacional Arco, entre otros. Así que todo un estímulo para nosotros, han omitido la acción de Carmen en Donosti y todas las pequeñas y grandes protestas que hacemos.

Esta "enfermedad" es el mejor síntoma de la excelente salud de la sociedad española y su intolerancia a los crímenes que comete el Estado de Israel, que esperemos se extienda al mundo (como ya se está extendiendo).

Aqui el articulo

10.3.10

Israel pide disculpas a EE UU

Como nos cuenta la noticia de El Pais, y también en Publico

Israel PIDE DISCULPAS por el ANUNCIO DE LA CONSTRUCCIÓN DE ASENTAMIENTOS, es decir, se lamenta de haberlo anunciado en un momento tan inoportuno, y no dos semanas más tarde.

Ante esto, todos diremos... que bien, Israel pide disculpas; sin enfatizar que pide disculpas por haberlo anunciado en un mal momento, no por la construcción ilegal, inmoral, e inhumana de más asentamientos, que les quita el derecho a la vida a los palestinos.

Tenemos que cooperar en desmontar la palabrería CÍNICA de Israel. Se le deberían escribir cartas al embajador, y postales, y emails, condenando el cinismo del lenguaje y la inhumanidad de sus actos.

Quien empiece que circule mensajes que copiemos y enviemos. (y también a Moratinos, gran socio israelí, sin olvidar a Duran i Lleida, que no lo olvidemos, es el gran colaborador sionista en España).

1.3.10

Llamar asesino al que mata NO es antisemitismo

Increible este artículo que exige al Ministerio de Asuntos Exteriores (y supongo que también al de educación) que tome medidas ante el antisemitismo de las escuelas, pues la embajada ha recibido mensajes de escolares diciendo algo así como Israel asesino.

Aquí la noticia.

Ante esto hay varias posturas (que no son incompatibles).

1.- Explicar que llamar asesino al que mata NO es antisemitismo, es sentido común; y quien confunde ambos términos nos está engañando.
2.- Inundar la embajada de postales y mensajes.

Así que a enviar postales, desde todos los sitios en los que estemos al
Sr. Embajador, llamando a las cosas por su nombre.

Embajada de Israel
Velázquez 150, 7º
28002 Madrid

embajada@embajada-israel.es

7.2.10

Israel Invade Ramallah para Arrestar a Activistas Internacionales.

7 Febrero 2010

El Ejército lleva a cabo una Invasión en Ramallah para Arrestar a Activistas Internacionales, en Violación de los Acuerdos de Oslo.

Soldados israelíes invadieron un apartamento de Ramallah hacia las 3 de la madrugada para arrestar a una activista española y otra australiana, alegando la expiración de sus visados, en directa violación de los Acuerdos de Oslo.

A las tres de la madrugada, el ejército israelí entró por la fuerza en un apartamento del Área A de la ciudad de Ramallah y arrestó a dos activistas del Movimiento de Solidaridad Internacional (ISM) por sospechar que sus visados habían caducado. Las dos, Ariadna Jove Marti, periodista española, y Bridgette Chappell, estudiante australiana en la Universidad de Beir Zeit, fueron entonces llevadas a la prisión militar de Ofer localizada dentro de los Territorios Ocupados, donde fueron entregadas a la unidad ?Oz? de la policía de inmigración israelí.
La incursión y detención de ambas está en directa violación de los Acuerdos de Oslo entre Israel y la Autoridad Palestina, que claramente prohíbe cualquier incursión Israelí en el Área A por razones que no estén en relación directa con razones urgentes de seguridad. Incluso llevar a cabo una ?persecución? está prohibido en temas que no afecten la seguridad, lo cual no tiene nada que ver con visados caducados.
Los arrestos de esta noche son continuación de la detención ilegal y deportación de la ciudadana Checa Eva Nováková bajo circunstancias similares el mes pasado. Su arresto alzó controversias por el mal uso de la unidad ?Oz? dentro de los Territorios Ocupados [1], a pesar de que ellos no tienen ninguna autoridad en el área.

Para mayor información, contactad por favor con:

Neta Golan +972.598.184.169
Abogado Omer Shatz +972.507.547.079
Ryan Olander +972.548.838.369 ó +972.224.106.04

Según Ryan Olander, activista de solidaridad americano que estaba en el lugar de los hechos durante el asalto, unos diez soldados entraron por la fuerza en el apartamento y exigieron ver los pasaportes de todos los que estaban presentes e informaron a dos, que quedaban detenidas en aquel momento alegando que sus visados habían caducado. Los soldados confiscaron cámaras, un ordenador, pancartas Pro-palestinas e impresos de registro de voluntarios del ISM.

Después de los arrestos, Olander ha dicho que: ?Esta incursión es una continuación de los intentos de Israel de aplastar el movimiento de base contra la Ocupación. Esto es un intento cínico e injusto de esconder la realidad de la Ocupación y además de impedir el acceso a la información por parte de la comunidad internacional?.
Los intentos israelíes de deportar a extranjeros que están colaborando con el trabajo de solidaridad con los palestinos forman parte de una reciente campaña de acabar con las manifestaciones palestinas de base [2], que consiste en arrestos masivos de manifestantes palestinos y organizadores. Durante los diez últimos meses, la unidad de inmigración "Oz" ha arrestado ilegalmente y ha intentado deportar a otros cuatro activistas internacionales más.

Eva Nováková, ciudadana checa y anterior coordinadora de medios de comunicación del ISM, fue arrestada en Ramallah el 11 de Enero de 2010, y deportada al día siguiente, antes de que se pudiera apelar contra la deportación. El abogado de Nováková está actualmente preparando una apelación al Tribunal Supremo Israelí para impugnar la legalidad de su arresto.

Además, el activista de solidaridad Americano, Ryan Olander, fue arrestado dos veces ilegalmente por la unidad de Inmigración ?Oz", pero se evitó su deportación después de que un juez declarara que su detención era ilegal. Apelaciones similares a los tribunales también han anulado las deportaciones de otros activistas americanos y británicos, durante los últimos meses.

Links de antecedents:

[1] http://www.haaretz.com/hasen/pages/ShArtStEngPE.jhtml?itemNo=1144105
[2] http://www.nytimes.com/2010/01/29/world/middleeast/29palestine.ht

8.1.10

Los gobiernos del PSOE, Israel y Palestina.

"Ya en 1977 Felipe González se había manifestado partidario del establecimiento de relaciones diplomáticas con Israel. No obstante, esta tendencia no era aceptada unitariamente en el seno del PSOE, especialmente durante los años de la oposición y los primeros años de gobierno, debido a la existencia de dos corrientes encontradas en el partido. Por una parte, 'una poderosa corriente de opinión, encabezada por los hermanos Mújica Herzog, no solamente era favorable al establecimiento inmediato de relaciones con Israel sino también era defensora de las acciones de Israel, que calificaban exclusivamente como de autodefensa'. En esta corriente se incluía a Luis Yáñez [...]. La otra estaba representada por el vicepresidente Alfonso Guerra quien [en los Congresos del PSOE de 1979 y 1981] [...] se opuso abiertamente al establecimiento de relaciones y era partidario de vincular la cuestión de las relaciones diplomáticas a la evolución del conflicto; línea ésta en la que coincidía con Fernando Morán y que constituía un referente clásico de la posición del Estado mantenida durante los Gobiernos de la transición."

Loles OLIVÁN. "Prosionismo frente a pro-palestinismo: Los gobiernos del PSOE, Israel y Palestina" en AA. VV. España y la cuestión palestina. Los Libros de la Catarata. Madrid 2003 (pp. 60 - 61)

6.1.10

Carta a Zapatero

Excmº. Sr. Presidente del Gobierno de España
José L. Rodríguez Zapatero

Distinguido Señor Zapatero,

Le escribo en relación a la situación en el ghetto de Gaza, ahora que las fuerzas de seguridad de Egipto y personas vestidas de paisano han dispersado y apedreado la caravana que, desde Europa, se dirige hasta
allí con ayuda humanitaria.
El Ministro Moratinos debe estar muy ocupado con las recetas de cocina que no facilita ninguna dirección de c.e. donde se le pueda escribir, aparte de la genérica de su álbum de fotos (informae@mae.es) donde no se sabe quién lee el correo (si acaso es leído); ni tampoco mantiene en funcionamiento el sitio http://www.eu2010.es (para mayor honra de España).
Me parece, Sr. Presidente, que lo que está ocurriendo en Gaza no tiene precedentes en el subcontinente desde la primera mitad de los años 40, en los Territorios Ocupados (no por Israel) por Alemania (también) en el
Este.
¿Qué pretenden el Gobierno de España y la Presidencia española de la UE Sr. Presidente?, ¿aplicar una especie de Paz (que no solución) Final a la cuestión palestina?, ¿encerrar a los palestinos de Gaza en un ghetto hermético de acero (y tirarles la comida desde fuera)?
No sé Sr. Presidente si queda algo de moralidad en la comunidad internacional o es que, simplemente, el "pueblo judío" representado (al parecer) por el Estado apartheid de Israel tiene derecho a vengarse por los seis millones de víctimas de los nazis. Creo, sin embargo, que lo que está ocurriendo no es normal, ni admisible, para unos ciudadanos que hemos crecido en la creencia de los valores de la construcción europea, la democracia y el imperio de la ley.
Le agradecería, por consiguiente, si Ud. pudiera hacer algo por legalidad internacional y la justicia en el sitiado ghetto de Gaza.

Atentamente,

[Nombre y Apellidos]
[DNI]
[dirección]

30.12.09

Seguimos informando sobre la Marcha a Gaza

En el día de hoy, 29 de diciembre de 2009, las primeras acciones de la mañana han tenido lugar en las embajadas, donde siguen las protestas en la embajada de Francia y en la de Estados Unidos.

El grupo de españoles se ha concentrado en las oficinas de la ONU, en la que estuvimos ayer centenares de personas y donde han permanecido durante la noche y hasta las 4 de la tarde de hoy un grupo de 6 activistas de distintas nacionalidades, que reivindicaban el derecho a desplazarse a Al Arish. Las negativas en las negociaciones, realizadas directamente con los agentes de seguridad, han fracasado; y se constata que ni la ONU ni las autoridades egipcias, ni los diplomáticos de la embajada de España han respondido a ninguna petición. Tras esperar si era posible que Egipto permitiera a estos seis activistas desplazarse hasta El Arish, más cercano a la frontera con Gaza, una activista catalana se dirigió a la mitad de la avenida donde permaneció tendida en el suelo, de donde fue retirada por las fuerzas de seguridad, para posteriormente ser trasladada a un hospital. El resto de los activistas abandonó la acción, ante la presencia de decenas de delegados de la Marcha, donde destacaba la presencia de italianos y españoles.

Simultáneamente cientos de activistas reclamaban la libertad de Gaza en el sindicato de periodistas del Cairo, donde con banderas, eslóganes y pancartas gritaban al unísono por el fin del asedio a la Franja. Nuevamente esta acción fue controlada firmemente por las fuerzas de seguridad egipcias lo que ha provocado un caos en el tráfico del centro de El Cairo, ya caótico en sí mismo. Las acciones de presión han continuado en otros lugares, y se espera que dentro de unos minutos se lleve a cabo otra acción de protesta global por la visita de Netanyahu a Egipto.

Los grupos que salieron esta mañana en dirección a Al Arish han sido devueltos a El Cairo, puesto que todos los puestos de control que tienen entrada en el Sinaí se encuentran cerrados para el paso de todo vehículo, tenga o no tenga que ver con la Marcha a Gaza.

El grupo que ya estaba en Al Arish continua allí organizando protestas, y quienes estaban en Rafah ya no están retenidos, y se encuentran nuevamente con ellos.

El control de las actividades es extraordinario, sigue la huelga de hambre de varias activistas, entre ellas Teresa Salas, y la imposibilidad de movimientos. Desde luego trabajo le estamos dando a los agentes secretos y a las fuerzas de seguridad, que obviamente dificulta enormemente la presencia de periodistas en la zona.

29.12.09

Carta de Aminetu Haidar

Carta de Aminetu Haidar en agradecimiento y reconocimiento a Tod@s.

Finalmente, acabó la batalla como esperábamos y atracó la nave de la solidaridad en territorio de la patria saharaui. Durante esta singladura, Aminetu no fue más que una persona solicitante de auxilio, alguien a quien manos traicioneras que ejecutaban órdenes injustas arrojaron al seno de lo desconocido, a un mar agitado de ingratitud, insidia y conspiración o, sencillamente, adonde los sentimientos humanos son rebajados al vivero de los peores instintos animales. Una mujer como yo, agotada por la tortura de las mazmorras secretas, por el sadismo de los verdugos y la insolencia de personas desagradecidas, no ha tenido otra vía para enfrentarse a la venganza ciega que no sea la de empujar con sus fuerzas reunidas, o más bien con lo que queda de ellas, para decir no; no a la continuidad de la represión de los inocentes, no a la confabulación contra los defensores de derechos humanos saharauis y su enjuiciamiento por un tribunal militar; no a que se les endose la acusación de ?inteligencia con el enemigo?, no a que sean arrojados entre las paredes de una cárcel y que sufran un letal aislamiento del resto del mundo; no al abandono de presos políticos saharauis que mueren en silencio en las cárceles marroquíes a causa de graves enfermedades crónicas ¡No y basta ya! Son más de treinta años de una tragedia que convirtió los sueños de mi pueblo en pesadillas, pesadillas entre la diáspora y el paradero desconocido de cientos de desaparecidos.

Es verdad que las expresiones de mi cuerpo marchitado ondean dolencias, sin embargo cuando el avión, conmigo expulsada, aterrizó en el aeropuerto de Lanzarote, mi amor a la vida no me subyugó como para elegir otra senda que no fuese la senda de la dignidad y de la permanencia en la postura y en la fidelidad hacia todos aquellos que conservan el recuerdo de momentos que nos aunaron bajo la tortura, en las celdas o durante los juicios, momentos desbordantes de nobles significaciones humanas que inculcaron en nosotros los valores de generosidad, cordialidad y abnegación. Y son esos mismos momentos que, nada más comunicar mi entrada en huelga de hambre indefinida en el aeropuerto y se formó la plataforma de solidaridad con Aminetu Haidar para apoyar la batalla del retorno, los que han querido repetirse en imágenes cargadas de lo novedoso, de lo que dice que no hay fronteras capaces de frenar el inmenso flujo de emociones humanas sublimes y bellas que atraviesan países y continentes para dignificar, en Aminetu, al hombre; para dignificar en ella a la maternidad y a los principios y valores de un pueblo llamado pueblo saharaui. Cuán poderosos fueron esos momentos con sus signos y señales, con su calor de añoranza y de ternura materna, que aglutinaron las más hermosas imágenes con las que los diccionarios del mundo definieron el significado de la vida. Vosotros, que me alojasteis en mi refugio y me acogisteis en mi adversidad, me habéis dado las razones para la firmeza, fortalecisteis en mí la esperanza de la constancia y en ningún momento sentí que sufría sola. Me abristeis los horizontes de una nueva mirada hacia el significado de la humanidad, la humanidad enemistada con toda suerte de cerrazón y fanatismo y que no reconoce la relevancia de ninguna especificidad más que en su capacidad de beneficiar al patrimonio colectivo de los seres humanos; pues a pesar de la diversidad de culturas y de religiones, éstas siempre se podrán poner al servicio de la tolerancia, la armonía y la convivencia entre los pueblos. Y quien ojee el tamaño de la alarma mundial que habéis impuesto a un ritmo constante para lograr mi victoriosa vuelta sin condiciones a mi patria, el Sáhara Occidental, descubre que su fruto plasmado en una respuesta sin parangón es la prueba, una vez más, de que los pueblos que creen en la sublimación del ser humano y consagran los valores de justicia y derechos humanos son capaces de imponer sus alternativas.

Con ocasión del nuevo año 2010 y con mis mejores felicitaciones y mis más sinceros deseos de felicidad, buena salud y sosiego, me dirijo a todos vosotros uno a uno, a todo el equipo de solidarios de la Plataforma de Solidaridad, del Centro Robert Kennedy de Justicia y Derechos Humanos, de las Asociaciones de Amistad con el Pueblo Saharaui en Europa, Estados Unidos, África, Australia, América Latina y Asia; a las personalidades premiadas con el Premio Nobel de la Paz, a los abogados, médicos, artistas y cineastas; a los escritores, profesores y alumnos de las universidades; a las organizaciones internacionales como Amnistía Internacional, Human Rights Watch y Front Line; a las instituciones internacionales como las Naciones Unidas, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, el Alto Comisionado para los Refugiados y el Parlamento Europeo; al Parlamento Español y al Parlamento Portugués, a los movimientos feministas, a los sindicatos y a los partidos políticos y Ayuntamientos españoles e italianos y de otros países; a los medios de comunicación españoles y argelinos y a todas las plumas libres en todo el mundo que lograron abrir una luz en el velo de oscuridad tejido por la grotesca propaganda del Majzén; a la comunidad saharaui y de manera especial a la comunidad saharaui de Lanzarote y al pueblo de Lanzarote; a todos vosotros y a quienes olvidé mencionar, por lo que me excuso, os felicito por el éxito de la épica batalla del retorno y os expreso mi agradecimiento y mi reconocimiento en mi propio nombre y en el de todo el pueblo saharaui que, hoy por hoy, se enorgullece por el aumento del círculo de sus defensores y la esperanza le acompaña para continuar ejerciendo más presión con el fin de liberar al grupo de los siete encarcelados en la ciudad marroquí de Salé y a todos los presos políticos saharauis de las demás cárceles marroquíes, así como para descubrir el paradero de los desaparecidos saharauis, mientras espera que se satisfaga su exigencia de disfrutar de su legítimo derecho a la autodeterminación mediante la celebración de un referéndum libre, justo y transparente.

Y por último, deseo con todo corazón que el nuevo año 2010 sea un año de paz y de respeto a los valores humanos así como el año del triunfo de la justicia internacional.

La defensora de derechos humanos Aminetu Haidar.

22.12.09

Gaza, un año después. Por el fin del bloqueo.

Se cumple un año de La Campaña militar Plomo Fundido, que Israel desarrolló contra Gaza entre el 27 de Diciembre de 2008 y el 20 de Enero de 2009. En esos días, con continuos bombardeos sobre la población civil, fueron destruidas 4.100 casas, 17.000 seriamente dañadas, decenas de miles de personas sin hogar, 25 escuelas arrasadas, 20 mezquitas bombardeadas, 1500 talleres y tiendas destruidos. Los hospitales, almacenes de alimentos y hasta instalaciones de la ONU, fueron atacados; destruidos los puentes, las carretera e incluso las principales líneas de desagüe. A esta devastación hay que añadir lo peor, la tragedia de la pérdida de 1.414 vidas humanas (entre ellos 418 niños, 111 mujeres y 123 ancianos) y más de 5.500 heridos, muchos de ellos de gravedad.

Desde entonces, todo sigue igual. Israel no ha permitido la entrada de materiales y no se ha reconstruido nada, ni casas ni escuelas. Los sistemas de agua y saneamiento no se han reparado; siguen muriendo personas por falta de cuidados médicos. No entran artículos de ninguna clase, tampoco los de necesidades básicas, alimentos y medicinas. Y mientras el asedio y el sufrimiento continúan, los demás paises miran para otro lado.¿Cuánto tiempo más un millón y medio de personas deben esperar para empezar a reconstruir sus vidas? El asedio debe terminar. Las fronteras deben abrirse.

El ataque israelí a Gaza fue el "regalo" israelí a los niños palestinos. Pensaron los israelíes entonces que dichos crímenes serían como otros muchos, borrados, tanto con el tiempo como con la complicidad de algunos gobiernos árabes y occidentales, y lo curioso es que lo siguen pensando, sobre todo cuando algunos gobiernos son capaces de cambiar las leyes para limitar el poder de la justicia, como sucedió en España cuando cambiaron algunos artículos de la ley universal para adaptarla al deseo de Israel.

Pero nuestras voces se unen a esas otras que se alzan para denunciar los crímenes cometidos, a las denuncias hechas por los soldados israelíes que vieron la masacre que ellos mismos estaban perpetrando, a las de algunos representantes de las Naciones Unidas (informe Goldstone) que no han callado ante las terribles imágenes que todos pudimos ver, a las de todos los que están participando en la marcha que se realiza en la frontera con Egipto, para pedir que termine el bloqueo ? Porque no podemos permanecer indiferentes, para que también se oiga nuestra voz,

ACUDE : PERFORMANCE: GAZA, UN AÑO DESPUÉS
Día 29, a las 7 de la tarde, Plaza Nueva
PLATAFORMA DE SOLIDARIDAD CON PALESTINA DE SEVILLA
 

Buscar este blog

Trasterrados en Facebook
trasterrados Copyright © 2009 Blogger Template Designed by Bie Blogger Template