7.1.10

La cólera de los palestinos de Gaza contra Egipto

Traducción de un artículo aparecido en Le Monde:



Tapados con sus cascos y con las armas en la mano, los soldados egipcios están nervioso. Una docena de ellos se encuentran apostados a poca distancia de la línea fronteriza. La terminal de Gaza se abrió el lunes, pero el escaso tráfico de pasajeros que Egipto suele autorizar una vez al mes, está interrumpido este miércoles 6 de enero.

La tensión entre Egipto y el gobierno del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) que controla Gaza no deja de crecer desde que El Cairo se ha puesto a construir una barrera metálica subterránea pensada para controlar el flujo de mercancías que circula por los túneles de contrabando y, ahora, ha degenerado. Un intercambio de disparos entre los guardias fronterizos egipcios y la policía de Hamas acaba de ocasionar, del lado egipcio, una muerte y media docena de heridos, y alrededor de 15 heridos del lado palestino.

CORDÓN UMBILICAL

El incidente se ha producido a poco más de un kilómetro de allí, en la puerta Salahuddin, en el llamado "pasillo de Filadelfia", que marca la frontera entre ambos territorios. Había una concentración de manifestantes palestinos que protestaban contra la construcción de la barrera egipcia. A los eslóganes gritados por los adolescentes palestinos han venido a unirse las pedradas, a las que Egipto ha respondido con disparos de advertencia. La situación no ha tardado en inflamarse.

La perspectiva de la llegada inminente de un convoy humanitario internacional que se dirigía a Gaza y, el miércoles por la tarde, estaba bloqueada en el puerto egipcio de d'Al-Arish, había puesto nerviosa a la guardia fronteriza egipcia.

Los Gazauis se debaten entre la incomprensión y una sorda aprehensión ante el futuro : la « economía de los túneles" es el cordón umbilical de la banda de Gaza.

En Rafah, se desespera Ghazi Hamad, responsable de todos los pasos oficiales que unen Gaza a Israel y Egipto: "Esperamos que nuestros hermanos egipcios rectifiquen, declara, que se acuerden de que somos árabes y musulmanes como ellos y de que es su obligación ayudarnos, porque la relación entre nuestros dos territorios es estratégica. "

En la ciudad de Gaza, Ahmad Youssef, consejero político del Primer Ministro de Hamas, Ismaïl Haniyeh, no consigue desencolerizarse : "¿Por qué prestan los egipcios ayuda a los esfuerzos de los Israelíes para estrangularnos? Se nos apoya en todo el mundo árabe salvo en Egipto. Espero que los egipcios acaben por comprender que esta actitud perjudica su imagen."

Ahmad Youssef apunta que "todo el mundo" ha sacado la conclusión de que El Cairo cede a las presiones de los EE.UU. e Israel.

EGIPTO SE INQUIETA POR LA INFLUENCIA DE HAMAS

Es vox populi y parece verdad : la administración americana ha decidido recordar a Egipto que, a cambio de su ayuda de 1,7 billones de dólares anuales, espera del Cairo una mayor firmeza en la lucha contra el contrabando de armas, que también se lleva a cabo por la red de túneles. Egipto no se hace de rogar, máxime cuando hace ya tiempo que la influencia de Hamas despierta inquietud.

Por otra parte, el régimen del presidente egipcio Hosni Moubarak , no oculta su rencor por un movimiento que, contrariamente al Fatah de Mahmoud Abbas, presidente de la Autoridad Palestina, se negó a firmar un plan de reconciliación interpalestino negociado por Egipto.

Omar Shaban, que, en Gaza, dirige el Centro de Análisis Pal Think, no alberga la menor duda: según él, está claro que existe una acción coordinada de Israel, Egipto y Estados Unidos contra Hamas : "Egipto no tenía ninguna necesidad de construir un muro así, arriesgándose a causar una nueva catástrofe humanitaria en Gaza, para mandar un mensaje a Hamas. Si lo hace, es porque todo esto forma parte de un plan mucho más vasto."

Asegura que Israel, para compensar, a largo plazo, este estrangulamiento de la frontera, relajará el bloqueo, en el marco de un pacto con Hamas sobre la liberación del soldado Gilad Shalit. Esta perspectiva es aún incierta.

Los adolescentes de Rafah observan la realidad encaramándose a los montículos de tierra que bordean la frontera : la "máquina de guerra" egipcia, esa perforadora gigantesca que horada la tierra para enterrar en ella paneles de acero de 18 metros de altura, prosigue su trabajo de zapa contra los túneles de Gaza.

Laurent Zecchini, enviado especial en Rafah, Le Monde | 07.01.10 | 10h31

0 comentarios:

Publicar un comentario

Se anularán los comentarios que:
1. No tengan algún tipo de relación con la temática de la nota.
2. No hayan sido específicamente redactados para esta nota (pon un enlace en tal caso).
3. Tenga insultos al autor de la nota o a otros comentaristas.
4. Sean de un troll o un hoygan
5. Hagan spam.

 

Buscar este blog

Trasterrados en Facebook
trasterrados Copyright © 2009 Blogger Template Designed by Bie Blogger Template